Actividades de reconocimiento y verificación sanitaria realizadas del día 06 al 09 de junio de 2022

Publicado el 11 Junio 2022
NI_PORTADA_06al09_06_22.jpg

Actividades de reconocimiento y verificación sanitaria realizadas del día 06 al 09 de junio de 2022

Personal de la AGEPSA realizó del día 06 al 09 de junio de 2022, 113 visitas de verificación y fomento sanitario para la atención de denuncias ciudadanas y para constatar la aplicación de medidas sanitarias a fin de evitar el contagio por COVID-19, realizadas a establecimientos ubicados en las demarcaciones territoriales Benito Juárez, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc, Iztacalco, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Coyoacán y Cuajimalpa de Morelos,** con la aplicación de las siguientes medidas de seguridad:

1. Suspensión de actividades:

  • Una farmacia por medicamento caduco, no presenta retención de recetas de venta de antibióticos y no tiene termohigrómetro
  • Un establecimiento dedicado a suspensión de actividades a servicio de hospedaje, debido a presencia de fauna nociva, no contar con agua potable, no presenta Aviso de funcionamiento, no tiene mantenimiento y el lugar se encuentra completamente sucio
  • Un consultorio médico, por inadecuado manejo de RPBI, punzocortantes acumulados en latas, sin expedientes clínicos, no tiene Aviso de Funcionamiento
  • Un consultorio Médico, debido a que no cuenta con agua potable, inadecuado manejo de RPBI y documentación incompleta de médicos
  • Un consultorio médico ya que el personal de salud no presenta título ni cédula profesional (es pasante), contrato de RPBI ni de fumigación, tiene conexión con una casa habitación, las recetas médicas con incumplimiento de la normativa, sin Aviso de Funcionamiento
  • Una farmacia por venta de medicamento caduco, comunicación con casa habitación, venta de antibióticos sin control de entradas y salidas y sin termonigrómetro.
  • Un hotel debido a que en 3 habitaciones se encontró fauna nociva muerta
  • Una farmacia Eclesiástico” por realizar venta de medicamento con etiquetado de uso exclusivo del Sector Salud, no contar con registro de temperatura y humedad, fumigación y sin registro de venta de antibióticos y retención de recetas
  • Un consultorio médico, por que el personal de salud que labora en el establecimiento no presenta título y cédula profesional, sin contrato de recolección de RPBI
  • Una farmacia, ya que no cuenta con registro de antibióticos, termohigrómetro, medicamento caduco revuelto con vigente, amontonamiento de producto, poca higiene y comunicación con un pasillo que lleva al consultorio y a una bodega

2. Aseguramiento:

  • 450 grs. de medicamento a farmacia de Genéricos
  • 3 hisopos para muestra caducos y un desinfectante quirúrgico caduco a consultorio médico
  • 12 lts. de alcohol de 96º a farmacia
  • 150 gr. de medicamento de venta fraccionada a farmacia
  • 2.5 Kgs. de medicamento caduco y con etiquetado de uso exclusivo del Sector Salud a farmacia
  • 3.5 Kgs. de medicamento caduco a farmacia
  • 2 Kgs. de medicamento caduco a consultorio médico
  • 15 Kg. de producto caduco, con etiquetado de uso exclusivo del Sector Salud y deteriorado a consultorio médico
  • 7.5 Kg. de insumos caducos, alcohol del 96º y medicamento con etiquetado de uso exclusivo del Sector Salud a farmacia
  • 6 Kg. de producto caduco y fraccionado; todas las medidas derivadas de visitas de verificación regular, a centro odontológico
  • 20 Kg. de producto con etiquetad de uso exclusivo del Sector Salud a farmacia
  • 11.55 Kg. de medicamento, soluciones y material de sutura caducos a farmacia

3. Apercibimiento:

  • Una farmacia, debido a que no cuentan con bitácoras de entradas y salidas de antibióticos, ni retención de recetas de medicamento controlado
  • Un consultorio médico ya que los médicos que dan servicio no tienen a la vista sus títulos y cédulas profesionales, las recetas presentadas no tienen sus cédulas y nombres, sin expedientes clínicos, ni los medicamentos básicos y soluciones
  • Un consultorio médico ya que no cuenta con contrato de RPBI, de fumigación y expedientes clínicos
  • Un centro de odontología, ya que no cuenta con contrato de RPBI y documentación incompleta de médicos generales y especialistas
  • Un consultorio Dental, ya que presenta expedientes clínicos incompletos, sin manifiesto de RPBI y Aviso de funcionamiento
  • Un consultorio médico, por no tener expedientes clínicos, botiquín, estuche de diagnóstico y el recetario está incompleto; todas derivadas de visitas de verificación regular.
  • Una farmacia, ya que no cuenta con registros del manejo adecuado de antibióticos, no presenta contrato de RPBI y el termohigrómetro no está calibrado
  • Una farmacia, por no contar con registros del manejo adecuado de antibióticos, el termohigrómetro no está calibrado, existe comunicación con un patio
  • Una farmacia, por no llevar un manejo adecuado de antibióticos ni control de fauna nociva y no contar con termohigrómetro
  • Un consultorio médico por tener medicamento caduco

Se incluyen 10 visitas de toma de muestra de agua para uso y consumo humano en la demarcación territorial Azcapotzalco.

Además, se verificaron 9 Ambulancias en el marco del reforzamiento de la verificación de ambulancias públicas, privadas y sociales, con motivo de la publicación del Reglamento para la regulación de vehículos de uso como ambulancia que circulan en la Ciudad de México y personal que presta sus servicios en la materia.

Asimismo, se realizaron las siguientes visitas para acciones de fomento sanitario y saneamiento básico:

  • Una a casa habitación por saneamiento básico
  • Dos a los Centros de Asistencia e Integración Social por saneamiento básico

Se efectuó la difusión la página agepsa@cdmx.gob.mx en Twitter @AGSANITARIA

  • Denuncia sanitaria
  • Recomendaciones sanitarias por consumo y depósito de agua
  • 5 pasos inocuidad en alimentos
  • Recomendaciones sanitarias y uso de cubrebocas en transporte público aún en semáforo verde
  • Revista COFEPRIS
  • Podcast COFEPRIS
  • Estudio de Caso COFEPRIS
  • Boletín Informativo Índice aire y salud, Temperatura, Viento, índice UV, volcanes, sismos y alertas (COVID-19)
  • Veda sanitaria en el área de cosecha "Buzos de Punta, Puerto Peñasco, Sonora
  • Contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del valle de México
  • Programa nacional de vacunación de covid-19 personas de 12 a 17, mayores de edad y refuerzo para adultos mayores